
Los jóvenes, quienes ya han desarrollado su pensamiento crítico, necesitan de una buena guía y motivación para estar informados sobre lo que va pasando en materia de medio ambiente, comprender esta información y así hacerse cargo de sus prácticas, toma de decisiones y opiniones sobre el tema. De esta forma, los jóvenes se sentirán más seguros para debatir, conversar, opinar y establecer relaciones entre distintas disciplinas y conocimientos. Y, de esta forma, estar más insertos en el mundo de hoy.
A través de la lectura podemos informarnos y conocer distintas opiniones y propuestas sobre las problemáticas relativas al medio ambiente, las energías renovables y las proyecciones sobre el cambio climático. Para esto, no solo nos interesan los textos informativos, sino también los literarios. Aquí proponemos algunos títulos de novedades editoriales que nos pueden llevar a reflexionar mejor sobre esta temática.
Menéndez Pérez, Emilio. El cormorán en la biblioteca del Tombuctú: reflexiones de un viaje al río Niger. Mali. Coruña: Netbiblo, 2011.
Punset, Eduardo y Ramón Folch. El equilibrio de la tierra: el impacto de la ciencia en la sociedad. Madrid: Fundación Banco Santander, 2011.
McEwan, Ian. Solar. Barcelona: Anagrama, 2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario